
SEGURIDAD ELECTRICA EN LUGARES DE TRABAJO
Basado en las normativas SRT 3068, 592, y los Códigos NFPA 70 E, ASTM, IEEEC
9, 10, 11 y 12 de AGOSTO 2022
100 % ONLINE en VIVO
Solicitar Mayor Información
Ud. aprenderá acerca de:
- Cómo diagramar un PROGRAMA INTEGRAL de SEGURIDAD ELECTRICA en su centro de trabajo
- Tareas en PRESENCIA ó CERCANÍAS de equipamientos eléctricos y sus riesgos asociados
- PROCEDIMIENTOS Operativos e Instructivos de trabajo para TcT
- Comportamiento ante situaciones de emergencia y accidentes eléctricos. Uso de la PERTIGA DE RESCATE y salvataje de víctimas de incidentes eléctricos.
- Método de categorías de EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL para relámpago de arco. Selección, uso y cuidados.
Objetivos |
En este seminario se analizarán y ejemplificarán con videos y ejercicios prácticos las resoluciones y normativas vigentes tanto a nivel nacional como internacional sobre cómo deben realizarse los trabajos con tensión en un entorno seguro.
Metodología: Se dictará a través de una presentación multimedia, haciendo análisis de situaciones reales por parte de instructor y participantes, discusiones tipo taller y elaboración de ejercicios basados en los objetivos del curso. Se finaliza con un ejercicio de comprensión integrador a los participantes donde los participantes pueden evaluar lo aprendido. Este seminario no habilita al participante sino que lo prepara en los conocimientos y normativas referidos a seguridad eléctrica. La habilitación la emitirá la compañía a la cual pertenece el trabajador una vez que verifique su preparación y haya realizado los tests psicotécnicos, y todo lo detallado en el punto 6 de la Resolución 3068 de la SRT.
Normativas Analizadas
• Resolución SRT 3068/14 -Ejecución de Trabajos con Tensión en Instalaciones Eléctricas con tensión menor o igual a UN KILOVOLTIO. Reglamentación AEA 95705 • Resolución 592/04 - Ejecución de Trabajos con Tensión en Instalaciones Eléctricas con tensión en MT y AT • Resolución 299/2011-provisión de elementos de protección personal confiables a los trabajadores • Resolución 896/99-Requisitos esenciales que deberán cumplir los equipos, medios y elementos de protección personal comercializados en el país • IRAM 3904- requisitos y métodos de ensayo para materiales y prendas utilizados ante riesgo de exposición al arco eléctrico, normas IRAM relacionadas a los EPP para riesgo eléctrico (IRAM 3604, 3610, etc.) • Decreto 351/79, Ley 19587 Ley de higiene y seguridad • NFPA 70E (2021)Norma de seguridad eléctrica en lugares de trabajo • NESC (National electrical safety code - 2017) de IEEE • Normas ANSI (American National Standards Institute) • Normativas ASTM (American Society for Testing and Materials) relacionadas
|
Temario
• Selección, uso y cuidado • Elementos dieléctricos y EPP • Herramientas - Personal habilitado • Habilitación • Experiencia • Conocimiento • Reciclajes • Categorías de habilitación - Responsable del TcT • Funciones - Responsable de la instalación • Funciones - Método a contacto • Método de trabajo • Ordenes de trabajo - Como actuar ante shock/ descargas eléctricas - Documentación • Manual • Procedimientos • Instructivos - Dinámicas de trabajo • Ejercicio integrador y repaso de todo lo visto en el programa
|
|
Dirigido a: |
|
Gerentes, Jefes y Responsables de
- Seguridad e Higiene
- Seguridad Industrial
- HSM - Operadores (técnicos y auxiliares) - Mantenimiento - Jefes de Plantas y Centrales Operativas - Jefes de Operación y Mantenimiento - Supervisores de Mantenimiento de Plantas Industriales y Centrales Operativas - Técnicos SH&MA
- Y todos aquellos relacionados con instalaciones eléctricas en plantas industriales, oficinas, edificios administrativos y demás edificaciones habitadas o con circulación de personas
|