RRLL 2025: PARITARIAS, REFORMAS, NUEVAS REGLAS y ECONOMIA DESAFIANTE |
Jueves 7 de Agosto, 2025 - Online en Vivo - 9:00 a 13:00 hs.
- PARITARIAS, NUEVAS REGLAS y AJUSTE
- NEGOCIACIONES SINDICALES y ECONOMÍA DESAFIANTE
- APLICACIÓN y BALANCE de las últimas REFORMAS LABORALES aprobadas
- ANÁLISIS del PROYECTO de MODERNIZACIÓN LABORAL
- DESPIDOS, RETIROS VOLUNTARIOS, UNIFICACIÓN de PUESTOS DE TRABAJO, NUEVO FONDO DE CESE LABORAL
- SIMPLIFICACIÓN de ESTRUCTURAS y OPTIMIZACIÓN de RECURSOS
- NUEVO FONDO DE CESE LABORAL
Estos y otros temas serán analizadas en una jornada única!! ___________________________________________________________________ Programa
8:30 hs. Conexión 9:00 hs. Inicio
PARITARIAS 0: OBJETIVOS EMPRESARIALES, CONFLICTIVIDAD LABORAL Y NEGOCIACIÓN CON SINDICATOS EN TIEMPOS DE BAJA INFLACIÓN
Tanto el gobierno como las empresas tienen como objetivo en 2025 lograr una pronunciada baja en los aumentos salariales, amparados por la baja inflación reinante en nuestro país. En este módulo se analizará la evolución y las proyecciones para el resto del 2025 en los diferentes rubros, y la actitud sindical.
- Negociación con sindicatos en 2025. Cambio de contexto. - Dinámicas, tensiones y estrategias actuales del sindicalismo argentino - Rol del gobierno y nuevo mapa del poder sindical - Conflictividad gobierno-sindicatos-empresas - Evolución y balance de las paritarias Enero-hasta hoy: Expectativas sindicales vs.realidad de aumentos alcanzados. Porcentajes acordados vs. inflación real - Situación del personal conveniado y fuera de convenio - Futuro de las RRLL 2025 / 26: Expectativas
 Ignacio Funes de Rioja Socio BRUCHOU & FUNES DE RIOJA El Dr. Ignacio Funes de Rioja es socio del Departamento de Derecho Laboral Empresarial de Bruchou & Funes de Rioja. Es especialista en derecho individual y colectivo del trabajo y asesor de empresas y cámaras empresarias. Además, concentra su práctica en negociaciones paritarias en diversas actividades. Es reconocido como líder especialista en la materia por Chambers and Partners, The Legal 500, Who’s Who Legal y LACCA – Latin Lawyer. Actualmente es Profesor titular de Derecho del Trabajo, Política Laboral y Seguridad Social de la Universidad del CEMA.
9:40 hs.Panel de Análisis Empresario:
NEGOCIACIONES PARITARIAS, RECORTES DE PERSONAL, UNIFICACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO Y RESISTENCIA SINDICAL
Durante este panel, cada disertante realizará exposiciones acotadas respecto a los diferentes aspectos mencionados, pudiendo cada uno explicar su punto de vista en un diálogo enriquecedor.
- ¿Cómo transitar las negociaciones paritarias con los sindicatos y la economía a la baja? - Diseño de estrategias de negociación paritaria desde el lado empresarial:Preparación de cláusulas de revisión, mecanismos de productividad - Desafiliaciones de Obras Sociales: Cómo manejar el conflicto que se genera sindicato - empresa cuando los empleados de la compañía desean cambiar de obra social - ahora que es posible que los empleados decidan en qué obra social desean estar? - Contexto actual de la empresa. Situación respecto a RRLL. - Acuerdos colectivos para retiros en grandes empresas - Recortes de personal. Retiros voluntarios, unificación de puestos de trabajo - Tendencia a la multifunción y polivalencia de tareas - Implicancias en términos de salud, productividad y conflictividad - Resistencia sindical: reclamos por desnaturalización de convenios - Reformas Laborales que se hicieron al momento. Cómo fue el balance hasta ahora respecto a la eliminación de las multas, bloqueos sindicales etc. - Futuro inmediato de las relaciones laborales para 2025 y proyección 2026

Leandro Delgado Labour Relations Manager Argentina, Bolivia y Chile SCHLUMBERGER Leandro cuenta con amplia experiencia en negociación con SINDICATOS PETROLEROS, resolviendo conflictos y gestionando todos los aspectos más álgidos de las RRLL y RRHH Con más de 14 años de experiencia adquirida en industrias estratégicas y altamente sindicalizadas como PETROMINERA CHUBUT y SCHLUMBERGER, interactua con SMATA, SINDICATO DEL PETROLEO Y GAS PRIVADO DEL CHUBUT, entre otros sindicatos del petróleo y del gas. Gestionó de forma directa negociaciones que lograron minimizar los conflictos sociales y gremiales, y realizó los acuerdos necesarios para que las unidades de negocio continuaran sin alteraciones.Se desempeña como Gerente de Relaciones Laborales para Argentina, Bolivia y Chile, representando a la compañía como miembro paritario de la CEOPE (cámara de empresas de operaciones petroleras especiales).
 Hernán Scotti Director de RRHH DIA Hernán es Lic. en RRHH, con una trayectoria de casi 30 años en el área, llegando a ocupar la posición de Director de Recursos Humanos en Volkswagen Argentina, Axion Energy, Frávega y desde enero del 2020 en DIA Argentina. En cada empresa, desarrollando equipos, promoviendo al talento, implementando estrategias y procesos para el gerenciamiento de las personas. Miembro en los 4 Comité de Dirección de cada empresa, Miembro de la Comisión Directiva de DCH Argentina (Directivos de Capital Humano}, Miembro de la Comisión de Relaciones Laborales de ADRHA.
 Leandro Lanfranco HR & Legal Director TOYOTA Abogado (UBA), MBA en Dirección de RRHH (USAL) y doctorando en Administración de Empresas (UCA). Se ha especializado en RRHH, Negociación y Management mediante la realización de programas ejecutivos en Harvard Law School (Boston), The University of Texas at Austin (Austin), IAE Business School (Buenos Aires). En el ámbito laboral ocupó posiciones como responsable a nivel regional y nacional en áreas de Legales, RRHH y Relaciones Laborales en las empresas Edenor, Petrobras, Repsol YPF, General Electric, Brinks y actualmente en TOYOTA.
 Martín Sambucetti Director de RRLL BRINKS Martín es Lic.en Relaciones Industriales, Especialista en Recursos Humanos con alta experiencia en prevención, administración y resolución de conflictos sindicales. Experto en Cultura Organizacional, Administracón de RRHH, Compensaciones y Beneficios. Cuenta con 33 años de experiencia ocupando puestos directivos en RRHH y RRLL en Supermercados Norte, Cencosud, y desde hace 15 años en BRINKS.
11:30 hs. Break
11:50 hs. APLICACIÓN Y BALANCE DE LAS ÚLTIMAS REFORMAS LABORALES APROBADAS, REFORMAS RECIENTES Y PROYECTOS FUTUROS
En esta sesión se analizará el impacto de los cambios normativos recientes y su aplicación concreta - en las empresas y en la justicia - de la Reforma Laboral de la Ley Bases.
• Trabajadores independientes con colaboradores • Modificación del régimen de presunción de la existencia de contrato de trabajo • Indemnización especial por despido discriminatorio • Blanqueo laboral • Simplificación del registro laboral • Retenciones de los trabajadores contratados por contratistas ó intermediarios • Bloqueos sindicales • Fondo de cese • Periodo de prueba • REGLAMENTACIÓN NUEVO FONDO DE CESE Decreto 847/2024 y reemplazo de la INDEMINIZACION. Funcionamiento e implementación
¿Se avanzó hacia un modelo más flexible ó más inseguro? ¿Qué cambió en las relaciones laborales cotidianas? Jurisprudencia incipiente: Cómo responden los jueces? Reacción judicial y adaptaciones en convenios.
ANÁLISIS DEL PROYECTO DE MODERNIZACIÓN LABORAL: CONTENIDOS, PRINCIPALES APOYOS Y RESISTENCIAS
• ¿Qué busca modificar el proyecto presentado en la Cámara de Diputados? • Impactos esperados en empleo, inversión y derechos.
 José Zabala Socio AMZ Abogados Abogado especializado en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social con orientación y práctica en procesos de reorganización de empresas, diseño de políticas de relaciones laborales y de compensaciones y beneficios para el personal. En el ejercicio de la profesión ha desarrollado un contacto permanente con los gremios más representativos de la actividad económica del país como, por ejemplo, alimentación, minería, metalúrgica, sanidad, comidas rápidas, automotriz, gastronómicos, ferroviarios, comercio, camioneros, electricidad, gas, entre otros, a partir de los procesos de negociación colectiva que ha tenido a su cargo.
 Pablo Fagoaga Labour Relations Manager DANONE Abogado recibido en la Universidad Católica Argentina, cuenta con once años de experiencia como Asociado Senior en el estudio DE DIEGO & Asociados, posteriormente durante siete años en MONDELEZ como Gerente de Relaciones Laborales y RRHH Manufactura y actualmente hace ya siete años se desempeña como Labour Relations Mgr EDP en DANONE.
13:00 hs. Finalización
Dirigido a:
Directores, Gerentes y Responsables de
- Relaciones Laborales - Recursos Humanos - Relaciones Industriales - Administración de Personal - Negociación Laboral - Riesgos Laborales - Asuntos Legales - Capital Humano - Abogados Laboralistas - Dirigentes Sindicales
…y todos aquellos que tengan a su cargo el rol de relaciones laborales, y deseen recibir las últimas novedades para el sector
NEGOCIACIÓN , AJUSTE y MODERNIZACIÓN LABORAL EN LA ARGENTINA
INFORMES E INSCRIPCIÓN
FECHA
Jueves 7 de Agosto 2025
CARGA HORARIA 4 hs.
HORARIO Conexión 8:30 hs. Inicio 9.00 hs. Cierre 13.00 hs.
METODOLOGÍA 100 % online en vivo. Ud. Podrá interactuar con los disertantes y sus compañeros de clase desde su notebook ó dispositivo móvil, mediante micrófono ó chat. Contará con asistencia a lo largo de toda la capacitación. Incluye material en formato digital, y certificado digital.
PRECIO
$ 100.000 + IVA (Precio por Persona) Efectuando el pago mediante transferencia bancaria antes del 10 de Julio 2025 Ud. abona $ 75.000 + IVA
VACANTES LIMITADAS!!
INFORMES + INSCRIPCION
Envíe sus datos por email y le confirmaremos su inscripción: inscripciones@criteriocapacitacion.com Tel (54 11) 5032-3110
DATOS REQUERIDOS PARA LA INSCRIPCION - Nombre y Apellido............ - Cargo................................ - Tel Celular......................... - Email................................. - Razón Social..................... - CUIT................................... - Forma de Pago elegida (Transferencia - Depósito - Tarjeta Visa, Amex, Mastercard y Cabal) Elija una..................................................
IMPORTANTE Para garantizar la admisión el pago deberá realizarse antes del evento.
Copyright © CRITERIO Capacitación Corporativa, All rights reserved.
|